

Ahorra el coste de miles de horas en tareas mecánicas

Hay cientos de tareas más que no precisan creatividad, improvisación o búsqueda de soluciones y que puedes automatizar.
¡ No gastes más,automatízalas !
¡ No gastes más,automatízalas !
Descuentos increíbles
¡ LLAMA YA O ESCRÍBENOS !
O introduce tus datos e indica las tareas que te gustaría automatizar y consigue hasta un 25% de descuento por automatizar varios procesos

Ahorra mucho tiempo y dinero en cientos de tareas y dedica a tu equipo a multiplicar los resultados de negocio.

Un robot de software se construye rápido y es barato. Una vez desarrollado nunca más pagarás por su trabajo.

Los robots realizan tareas 24h / 365 días al año. No cometen errores y hacen el trabajo 30 veces más rápido.

Un RPA oscila entre los 5.000€ y los 20.000€. Se paga una vez siendo un recurso que trabajará de por vida sin coste.
¡ Comienza a construir tu plantilla digital y empodera a tu equipo para hacerte crecer !
¡ Comienza a construir tu plantilla digital y empodera a tu equipo para hacerte crecer !
¡ LLAMA YA O ESCRÍBENOS !
Y ahorra hasta el 25%

Descripción de la oferta
Explicación de la simulación
Condiciones de contratación
Requisitos mínimos para alojar y mantener el bot
Toma de requerimientos
Casos de uso
Descripción de la oferta
La presente oferta se da para las empresas asociadas a Cepyme, ya que buscamos democratizar las automatizaciones y aportar en lograr cambiar el paradigma de acceso a las nuevas tecnologías, permitiendo a las empresas clasificadas como pymes acceder a los beneficios que ofrece el automatizar las tareas manuales del día a día, con esto lograr obtener un apalancado que les permita acometer proyectos que han debido aplazar por la falta de recursos o tiempo, logrando que sus equipos humanos puedan dedicarse a tareas de valor y que los robots atiendan los procesos manuales.
Dentro de esta oferta presentamos 4 procesos diferentes que en la mayoría de empresas e industrias deben efectuar, y de los cuales su carga operativa es alta, al tener la necesidad de dedicar al equipo a que haga estas actividades de forma recurrente.
La oferta actual presenta un valor promedio que estos bots pueden llegar a costar en el mercado, y entendiendo que estos costos son del alcance de solo algunos, buscando adaptar nuestras capacidades y colocarlas al servicio de los empresas del sector pyme y asociadas a Cepyme para tráeles un beneficio único.
Para desarrollar esta oferta, será necesario inscribirse dentro de nuestra landign y describir cual de los procesos presentados es del interés, ya que con esta información podremos validar dentro dela comunidad cuantas empresas están interesadas en el mismo bot, así poder unir esfuerzos.
Dentro se la siguiente tabla encontraran los valores y los descuentos a los cuales se podrán acceder de acuerdo a la cantidad de empresas que se unan a la oferta, al final del periodo de la oferta se informara la cantidad de asociados interesados y se formalizará el valor con el cual se construirán cada bot.
Una vez se tenga la información de los asociados, se podrá efectuar la planeación con cada uno para poder coordinar las fechas de validación del proceso, parametrización y entrega, como también las condiciones de costo, pago y garantía.
Explicación de la simulación
El costo simulado este dado bajo un parámetro muy sencillo, tomamos un proceso genérico como lo son los procesos de aprovisionamiento, control de inventarios, Pagos y facturación, sobre el cual de acuerdo a nuestra experiencia conocemos la media de tiempo que se debe invertir para construir un bot que atienda este tipo de procesos.
Sobre esa media se toma el valor de mercado de cada proceso el cual esta explicito dentro de la oferta y a este de acuerdo a un modelo escalado el cual va reduciendo su costo de acuerdo al número de asociados que se unan a la oferta, teniendo como principio básico que a mayor número de inscritos menos el costo del bot.
El bot será más económico, debido a que el esfuerzo de la construcción del flujo básico será asumido por los diferentes participantes, y adicional un costo de personalización para cada interesado, ya que estas parametrizaciones requieren de un esfuerzo particular para cada uno, pero su lógica general se puede ser usada para diferentes empresas, con estos 2 costos estimados es que logramos generar un valor único de venta del bot, derivado de la cantidad se interesados.
Es importante aclara que aun cuando el costo resulta de la cantidad de interesados inscritos, cada servicio presentado es totalmente independiente del resto de interesados, sin tener que depender en ningún momento del proceso de otro participante, ya que el esfuerzo en orquestar la solución es responsabilidad e Q-Vision.
Condiciones de contratación
Q-Vision en su modalidad de prestación del servicio, presentan un modelo de servicio remoto y para esto ddisponemos de los siguientes componentes con el fin de cumplir con la calidad de nuestro servicio:
- Infraestructura
- Herramientas Colaborativas
- Plan de Comunicación
- Procesos de Gestión Interna
- Capital humano idóneo para aplicar las metodologías
- Gestión de entregables y reportes de avances (Trello, TAIGA, Redmine o la definida para el proyecto).
Para la prestación del servicio, el alcance del bot se dará durante el levantamiento del proceso, para la aprobación del cliente, una vez aprobado no podrá ser modificado, de lo contrario deberán ser ingresadas y facturadas las horas de esfuerzo adicional.
Previo al inicio del servicio se validara que las herramientas usadas n el proceso del cliente, sean adheribles a las tecnologías usadas para la automatización, en caso de no ser éxito este proceso se informará al cliente del esfuerzo adicional a efectuar para que este apruebe la construcción del bot.
El pago del servicio será dividido en dos, el 50% al momento de la firma del servicio y el 50% a la entrega del bot al cliente.
El periodo de garantía será de 30 días, posterior a este periodo cualquier servicio de soporte deberá ser costado pro bolsa de horas.
La garantía se dará sobre el bot construido y el costo acordado, en caso de que el proceso cambia posterior a la aprobación del alcance y/o entrega del bot, este será asumido por una bolsa de horas que se acordara con el cliente.
El servicio de soporte y mantenimiento en nivel 1 será responsabilidad del cliente, por lo cual Q-Vision entregara el bot y efectuara una capacitación de no más de 2 horas al personal encargado para explicar las funciones básicas y su parametrización como lo pueden ser proceso de asignación de usuarios, cambios de claves y/o reinicios.
Para un nivel 2 de ajuste técnicos si el periodo de garantía a caducado se efectuara por bolsa de horas.
Requisitos mínimos para alojar y mantener el bot
A continuación, se describen las características mínimas que debe tener un sistema para poder implementar un bot.
- Configuración:
- 4 GB de memoria RAM.
- Intel Core i3
- 300 GB HDD
Sistema:
- Windows Desktop: Windows 7
- Windows Server: Windows Server 2012
- Ubuntu: 18.04
- Mac: macOS Sierra (Para macOS Catalina se debe instalar Xcode) además se debe permitir el terminal en “Seguridad y Privacidad”, si se utiliza otro terminal (ej. iTerm) también se debe permitir.
Toma de requerimientos
Una vez acordado con el cliente el proceso de automatización sobre el cual esta interesado, se coordinará una agenda conjunta sobre la cual se puedan alinear los tiempos necesarios para el levantamiento del proceso.
Estas sesiones de efectuaran vía on-line las cuales se grabarán para poder consultarlas las veces que sea necesario para entendimiento y construcción del bot.
Las sesiones podrán ser varias, ya que al equipo técnico deberá quedarle totalmente claro el proceso para acomodarlo a la automatización por lo cual se va a requerir del tiempo necesario por parte del responsable del proceso y de alguno de los funcionarios, para que puedan explicar el paso a paso al detalle, sobre estas reuniones se construirá el documento sobre el cual constara él alcance del proceso a ejecutar por el bot, para que sea aprobado.
Una vez aprobado el alcance del bot se iniciar con su construcción y no podrá ser modificado, ya que cualquier codificación debería ser costeada y a sumida por el cliente para su implementación.
Es importante la aprobación del documento del alcance del bot, ya que sobre este es que se construirá el bot y se dará la garantía.
Casos de uso
Control de inventarios: Es un bot que se encargará de tomar los ingresos y salidas de existencias al sistema de ERP, para que sobre este se ejecuten la secuencia de pasos para que sea registrado y descargado el inventario de los productos que se tengan dentro del el sistema, lo cual permitirá tenerlo actualizado en todo momento.
Proceso de facturación: El bot se encargará de filtrar dentro del sistema ERP los pedidos o servicios efectuado y tomará esta información para ingresarla en el sistema de facturación, para que as facturas sean realizadas y enviadas a cada uno de los clientes.
Proceso Pagos: El bot tomará las facturas ingresadas al sistema y sobre aprobación realizara la programación de los pagos a cada uno de los clientes y lo dejará listo para que sean aprobados y efectuado a las por el personal.
Aprovisionamiento: El bot se encargará de organizar el aprovisionamiento de stock en el almacén, para esto ingresará al sistema e identificará cuándo se debe realizar un pedido y cuántas unidades de cada producto se necesitan de acuerdo al stock existente. se encargará de genera los pedidos y enviará a los responsables para su validación.