Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

Navega seguro: Protege tu privacidad en línea

La navegación por Internet puede ser una experiencia maravillosa, pero también presenta riesgos importantes que debemos conocer para poder protegernos y disfrutar de la red de manera segura.

Ver más artículos

Ecuador frente a los nuevos desafíos operativos: la tecnología como motor de resiliencia

La coyuntura global ha dejado claro que la competitividad ya no depende únicamente de tener buenos productos o servicios, sino de la capacidad de operar con eficiencia, adaptarse con agilidad y responder a los cambios del entorno.

GenAI como infraestructura estratégica

La GenAI es la nueva infraestructura de inteligencia del presente. Adoptarla con intención, precisión y estrategia es el camino para que las empresas de hoy sean líderes del mañana.

Blockchain: La revolución en la gestión de la información empresarial

El auge de la inteligencia artificial está rodeado de una paradoja que muchas organizaciones aún no han resuelto: contar con grandes modelos no garantiza impacto, si no se tiene detrás una arquitectura de datos inteligente, flexible y preparada para alimentar de forma continua esas soluciones.

IA generativa en la banca como redefinición estratégica

La IA generativa ya no es una tecnología “novedosa”, es un imperativo competitivo. Y para los bancos, el 2025 marca el cierre del periodo de ensayo/error.

Ecuador frente a la inteligencia artificial: ¿regulación o implementación?

Ecuador está frente a una decisión estratégica, la IA dejó de ser un dilema técnico para convertirse en una ventaja competitiva.

¿Cómo garantizar impacto con proyectos de Inteligencia Artificial?

Uno de los principales errores en la adopción de IA es plantear la transformación como un proyecto monolítico. Las empresas que han logrado resultados estables apuestan por un enfoque modular, escalable y progresivo.

Navega seguro: Protege tu privacidad en línea

La navegación por Internet puede ser una experiencia maravillosa, pero también presenta riesgos importantes que debemos conocer para poder protegernos y disfrutar de la red de manera segura.

En este blog, exploraremos algunos de los principales riesgos al momento de navegar por la red, incluyendo el ciberacoso, el grooming, el sexting, el phishing y brindaremos algunos consejos para prevenirlos.

Cyberbullying

El cyberbullying es una forma de acoso que ocurre en línea y puede ser especialmente perjudicial porque puede ser accedido y visto por una amplia audiencia. Las formas en que se puede llevar a cabo el cyberbullying incluyen el uso de mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes en redes sociales y foros en línea.

Grooming

El grooming es el proceso por el cual un adulto se relaciona con un niño o adolescente con el fin de ganarse su confianza con el objetivo de extralimitarse con ellos. Este tipo de comportamiento puede ocurrir en línea a través de redes sociales, chats, juegos en línea y otros medios.

Sexting

El sexting es la práctica de enviar o recibir imágenes o mensajes de texto de contenido sexual. Esta actividad puede tener consecuencias graves, ya que las imágenes pueden ser compartidas con una amplia audiencia y pueden ser utilizadas para acosar o chantajear a las personas.

Phishing

El phishing es una forma de fraude en línea en la que se utiliza un correo electrónico o un mensaje de texto engañoso para obtener información personal o financiera de una persona. Para prevenir el phishing, es importante ser cauteloso al hacer clic en enlaces o descargar archivos desconocidos.

Aquí hay algunos consejos para evitar estos riesgos:
  • Conoce quién está detrás de la pantalla: Antes de compartir información personal o hacer amigos en línea, es importante investigar la verdadera identidad de la persona detrás. Si no estás seguro de quién es una persona, es mejor no compartir información personal con ellos.
  • Mantén tu información personal segura: No compartas información personal sensible, como contraseñas, números de seguro social o información financiera, en línea. Además, es importante tener cuidado con los sitios web que solicitan información personal, especialmente si tienen una dirección web sospechosa o no tienen un certificado de seguridad válido.
  • Usa contraseñas seguras: Crea contraseñas seguras y únicas para cada cuenta en línea y cámbialas regularmente. Además, evita usar la misma contraseña para varias cuentas, ya que si una cuenta es hackeada, todas tus otras cuentas también estarán en riesgo.
  • Ten cuidado con el sexting: El sexting puede tener graves consecuencias, ya que las imágenes o mensajes de texto pueden ser compartidos con una amplia audiencia. Antes de enviar o recibir imágenes o mensajes de texto de contenido sexual, considera las posibles consecuencias y siempre ten en cuenta que lo que se comparte en línea puede durar para siempre.
  • Sé cauteloso con los correos electrónicos sospechosos: El phishing es una forma de fraude en línea en la que se utiliza un correo electrónico o mensaje de texto engañoso para obtener información personal o financiera. Antes de hacer clic en un enlace o descargar un archivo, investiga la dirección de correo electrónico o el número de teléfono y asegúrate de que la dirección web a la que estás siendo dirigido sea legítima.
  • Enseña a tus hijos a navegar de manera segura en línea: Es importante que los niños aprendan a usar internet de manera segura y responsable desde una edad temprana.

Presione enter o haz clic fuera para cancelar.

Puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar cookies en cualquier momento. Si decides bloquear las cookies de Google Analytics, la recopilación de datos de navegación se verá limitada. Más información.