Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

Pruebas de rendimiento sin limites con JMeter

El rendimiento es clave en el éxito de cualquier aplicación. Domina JMeter y haz que tus sistemas brillen bajo presión.

pruebas de rendimiento Jmeter

Ver más artículos

Ecuador frente a los nuevos desafíos operativos: la tecnología como motor de resiliencia

La coyuntura global ha dejado claro que la competitividad ya no depende únicamente de tener buenos productos o servicios, sino de la capacidad de operar con eficiencia, adaptarse con agilidad y responder a los cambios del entorno.

GenAI como infraestructura estratégica

La GenAI es la nueva infraestructura de inteligencia del presente. Adoptarla con intención, precisión y estrategia es el camino para que las empresas de hoy sean líderes del mañana.

Blockchain: La revolución en la gestión de la información empresarial

El auge de la inteligencia artificial está rodeado de una paradoja que muchas organizaciones aún no han resuelto: contar con grandes modelos no garantiza impacto, si no se tiene detrás una arquitectura de datos inteligente, flexible y preparada para alimentar de forma continua esas soluciones.

IA generativa en la banca como redefinición estratégica

La IA generativa ya no es una tecnología “novedosa”, es un imperativo competitivo. Y para los bancos, el 2025 marca el cierre del periodo de ensayo/error.

Ecuador frente a la inteligencia artificial: ¿regulación o implementación?

Ecuador está frente a una decisión estratégica, la IA dejó de ser un dilema técnico para convertirse en una ventaja competitiva.

¿Cómo garantizar impacto con proyectos de Inteligencia Artificial?

Uno de los principales errores en la adopción de IA es plantear la transformación como un proyecto monolítico. Las empresas que han logrado resultados estables apuestan por un enfoque modular, escalable y progresivo.

¿Qué es JMeter?

Apache JMeter es una herramienta de código abierto diseñada para realizar pruebas de carga y rendimiento, originalmente desarrollada para probar aplicaciones web. JMeter ahora se utiliza para una variedad de servicios, incluyendo bases de datos, servidores FTP, servicios web, y más.

¿Para qué sirve JMeter?

JMeter es esencial para evaluar el rendimiento de aplicaciones bajo diferentes condiciones de carga. Permite a los desarrolladores y testers simular múltiples usuarios simultáneos y medir cómo responde la aplicación. Esto ayuda a identificar cuellos de botella, problemas de rendimiento y asegurar que la aplicación pueda manejar el tráfico esperado.

Tips para sacarle el máximo provecho a JMeter

JMeter es una herramienta flexible y poderosa para realizar pruebas de rendimiento, pero su verdadero valor se maximiza cuando se utiliza de manera óptima. Configurar adecuadamente los hilos, analizar correctamente los resultados y utilizar los modos distribuidos son solo algunas de las mejores prácticas que te ayudarán a obtener resultados precisos y eficientes. Aprovecha estas recomendaciones y transforma tus pruebas de rendimiento en una ventaja competitiva para tu organización.

Aprende como usar esta gran herramienta y aplicar estos tips con el Quick Learning Implementación de servicios con Jmeter, almacenado en el curso Quick Learning & QV – Encuentros de Izyacademy https://campusvirtual.izyacademy.com/mod/page/view.php?id=4571

Autor: Carol Ortega, líder de servicio de performance

Presione enter o haz clic fuera para cancelar.

Puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar cookies en cualquier momento. Si decides bloquear las cookies de Google Analytics, la recopilación de datos de navegación se verá limitada. Más información.