Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

El rol de los aliados tecnológicos en la capacitación y transformación empresarial

Adoptar tecnología sin desarrollar talento es como instalar sistemas avanzados en una infraestructura sin cimientos sólidos. Las empresas invierten cada vez más en modernización digital, pero enfrentan una realidad desafiante: sin equipo humano capacitado, la transformación digital puede convertirse en una iniciativa estancada.

Ver más artículos

El rol estratégico del CFO en Latinoamérica

El panorama empresarial latinoamericano atraviesa una transformación donde los CFO (Chief Financial Officers) han evolucionado desde un rol tradicionalmente centrado en operaciones financieras hacia posiciones con mayor incidencia estratégica y transformadora. Las nuevas tecnologías están redefiniendo sus capacidades, exigiendo una adaptación continua para mantener la competitividad organizacional.

Aseguramiento de calidad, un pilar importante en el crecimiento organizacional

Actualmente, el ámbito empresarial está inmerso en una creciente competencia, por lo que el Aseguramiento de Calidad (QA) se erige como el cimiento sobre el que se edifica el crecimiento sostenible de las empresas.

QA como pilar estratégico: barreras y oportunidades en México

En México, el panorama del QA es mixto: mientras algunos sectores, como fintech o salud digital, han avanzado hacia la madurez, muchas empresas aún operan con prácticas reactivas, esperando a que ocurran errores antes de atender la calidad.

Blockchain: Garantía de calidad, seguridad y desarrollo en la transformación digital

Blockchain dejó de ser una tecnología exclusivamente financiera para convertirse en un pilar fundamental de seguridad, automatización y trazabilidad en múltiples industrias.

Cómo la inteligencia artificial está transformando el testing de software: Un análisis crítico

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza disruptiva en diversas industrias, y el testing de software no es la excepción. A medida que las aplicaciones se vuelven más complejas y la demanda de calidad aumenta, las técnicas tradicionales de testing enfrentan desafíos significativos.

Talento IT en México está en déficitit y el papel estratégico del outsourcing tecnológico

La industria tecnológica avanza a un ritmo acelerado, pero hay un obstáculo crítico que amenaza con frenar su crecimiento: la escasez de talento IT.

La falta de talento especializado es hoy uno de los principales obstáculos para la evolución tecnológica en las empresas. Según *McKinsey & Company (2024)*, el 87% de las compañías a nivel global identifican la escasez de habilidades digitales como su reto más crítico en la transformación. Aquí es donde los aliados tecnológicos end-to-end adquieren un rol estratégico: ya no basta con implementar herramientas, es necesario acompañar a las organizaciones en la formación de sus equipos, asegurando que la digitalización sea sostenible y escalable en el tiempo.

El rol de los aliados tecnológicos en la capacitación digital

1. Transformación digital: tecnología y talento deben crecer juntos

Es común que las empresas adquieran nuevas plataformas sin un plan claro para formar a sus colaboradores en el uso de estas herramientas. Este enfoque genera resistencias internas, baja adopción tecnológica y resultados por debajo de lo esperado.

De hecho, Gartner (2024) advierte que el 70% de los proyectos de transformación fracasan debido a la falta de capacitación y adaptación de los empleados a nuevas tecnologías. Capacitarse no es opcional; es una inversión clave para asegurar que la digitalización se traduzca en productividad y no en nuevos obstáculos operativos.

2.  Los aliados tecnológicos end-to-end: más que proveedores, socios estratégicos

Un aliado tecnológico ideal no solo entrega licencias, plataformas o infraestructura en la nube. Su verdadero valor radica en construir un ecosistema donde las empresas puedan adoptar y aprovechar la tecnología con metodologías ágiles, academias de formación y estrategias de integración de talento.

Empresas de todos los sectores han entendido que la capacitación debe ser parte del proceso digital desde el inicio. Sin una estructura de aprendizaje acompañada por aliados tecnológicos sólidos, la curva de adopción es más lenta y aumenta el riesgo de fracaso en la implementación.

3.  Las habilidades que demanda el futuro del ecosistema digital

La digitalización no se trata únicamente de aprender nuevas herramientas, sino de desarrollar una mentalidad de innovación y evolución constante. Las empresas que lideran la transformación forman a sus equipos en habilidades duras y blandas esenciales para operar en entornos tecnológicos avanzados.

  • Habilidades técnicas (hard skills) 

  - Computación en la nube

  - Gestión y análisis de datos

  - Desarrollo en entornos de inteligencia artificial

  - Ciberseguridad

  • Habilidades interpersonales (soft skills) 

  - Capacidad de adaptación

  - Trabajo colaborativo en entornos digitales

  - Pensamiento crítico y resolución de problemas

  - Agilidad en la toma de decisiones basadas en datos

La convergencia de estas habilidades es lo que marca la diferencia entre una transformación superficial y una evolución real del negocio.

4.  Casos de éxito: empresas que apostaron por la capacitación con aliados estratégicos

Las compañías más innovadoras del mundo han encontrado en la capacitación el motor para maximizar el valor de sus inversiones en tecnología. Algunos de los casos más representativos incluyen:

  • Google Cloud y su programa de certificaciones: empresas que migran a la nube pueden acceder a certificaciones especializadas para entrenar a sus equipos y administrar eficientemente la infraestructura digital.
  • Microsoft y su iniciativa AI Skills: proyectos de automatización e inteligencia artificial requieren talento que comprenda cómo construir, escalar y optimizar soluciones. Microsoft complementa sus herramientas con formación integral para profesionales.
  • IBM con Data & AI Academy: organizaciones de sectores como salud, banca y retail han implementado con éxito estrategias inteligentes basadas en IA gracias a programas de capacitación que les permiten interiorizar esta tecnología y aplicarla en sus propios procesos.
Rutas de acción

Invertir en tecnología sin capacitar al equipo no es transformación digital; es un riesgo operativo. Si las empresas desean obtener el máximo valor de sus inversiones en digitalización, deben priorizar la capacitación continua de sus equipos y elegir aliados tecnológicos que realmente impulsen este proceso.

Acciones clave para cerrar la brecha digital en las organizaciones:

  • Diagnosticar el nivel de habilidades digitales actual del equipo y definir brechas de conocimiento.
  • Seleccionar aliados estratégicos que no solo ofrezcan tecnología, sino programas estructurados de formación.
  • Adoptar un modelo de aprendizaje continuo, alineado con la evolución de herramientas y procesos.
  • Fomentar certificaciones y especializaciones en competencias digitales clave para el negocio.

El éxito de la transformación digital no se mide solo en infraestructura tecnológica, sino en la capacidad del talento humano para adoptarla y convertirla en un diferencial competitivo. Empresas que entiendan este balance serán las que realmente lideren en su sector en los próximos años.