Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

Tecnología, tradición y propósito florecen en Q-Vision

Celebramos nuestros 21 años honrando nuestras raíces y aportando al embellecimiento de la ciudad.

Ver más artículos

IA generativa en la banca como redefinición estratégica

La IA generativa ya no es una tecnología “novedosa”, es un imperativo competitivo. Y para los bancos, el 2025 marca el cierre del periodo de ensayo/error.

Ecuador frente a la inteligencia artificial: ¿regulación o implementación?

Ecuador está frente a una decisión estratégica, la IA dejó de ser un dilema técnico para convertirse en una ventaja competitiva.

¿Cómo garantizar impacto con proyectos de Inteligencia Artificial?

Uno de los principales errores en la adopción de IA es plantear la transformación como un proyecto monolítico. Las empresas que han logrado resultados estables apuestan por un enfoque modular, escalable y progresivo.

IA en Ecuador: Tecnología ética, inclusiva y sostenible

La inteligencia artificial puede ser mucho más que una herramienta de eficiencia: puede transformar estructuras, reducir desigualdades y mejorar la vida cotidiana si se aplica con responsabilidad y visión de futuro.

AI accelerates, but talent steers: Building capabilities for a sustainable tech transformation

Amid the greatest technological disruption in decades, artificial intelligence is accelerating processes, automating tasks, and redefining how software systems are built and managed.

La gobernanza de datos en la era de la IA

En un mundo donde los algoritmos deciden quién recibe un crédito, qué tratamiento médico es prioritario o qué currículum pasa a la siguiente fase, el modo en que se gestionan los datos ya no puede ser un proceso técnico aislado.

A las afueras de Envigado, entre caminos verdes y neblina mañanera, un hombre trabaja en silencio. En sus manos, los pétalos no son solo flores: son pinceladas de historia. Jorge Iván Salazar no necesita algoritmos ni pantallas para construir una imagen poderosa. Solo con la ayuda de su familia, vecinos y amigos; con el mismo rigor con que un ingeniero afina un sistema, él acomoda cada rosa, cada crisantemo, cada margarita. Es silletero desde hace 20 años y esta vez lleva más que flores: carga con una visión.

Un mapa del mundo, un nombre que ha recorrido tres continentes con cientos de proyectos y un propósito claro: seguir transformando a través de la tecnología. Esta es la silleta que diseñamos en Q-Vision Technologies para celebrar nuestros 21 años: flores, tradición y orgullo.

Una marca global con alma local

Desde hace más de dos décadas, en Q-Vision desarrollamos soluciones avanzadas en inteligencia artificial, automatización y calidad del software. Estamos en la frontera de la tecnología, pero nuestros pies siguen firmes sobre la tierra que nos vio nacer. Y este año, quisimos celebrar esa dualidad con una acción simbólica: participar en la Feria de las Flores, uno de los eventos culturales más importantes del país, con una silleta propia, elaborada por manos campesinas, porque sabemos que las verdaderas conexiones florecen en comunidad.

Cada flor, un dato vivo

Jorge Iván, su familia, amigos y vecinos viven en la vereda Pantanillo y cada agosto desfila en la categoría tradicional del Desfile de Silleteros. En su vida cotidiana es agricultor, y cuando no está cultivando la tierra, cultiva memorias en forma de silletas. “Esta no es una silleta cualquiera, nos dice. Aquí no solo armamos un diseño, estamos contando una historia”.

Y cuánta razón tiene.

Embellecer es también innovar

Nos une la tecnología, pero nos transforma el arte de lo simple. Embellecer la ciudad es parte de nuestro propósito. Por eso trabajamos cada día por dejar un rastro positivo: en los productos que creamos, en las comunidades que acompañamos y en las acciones simbólicas que nos definen.

Hoy queremos agradecer a todos los que hicieron posible esta silleta: a Jorge Iván, familia, vecinos y amigos por su sabiduría artesanal; a nuestro equipo, por creer en las ideas que florecen; y a nuestra ciudad, por inspirarnos a seguir creciendo.

21 años después, seguimos floreciendo

Hoy, Q-Vision florece no solo en Medellín, sino en Ecuador, México, Panamá, Estados Unidos, España y en cada rincón de Colombia.

Creamos Advanced AI Solutions con enfoque humano. Pero más allá de lo que hacemos, nos importa cómo lo hacemos: honrando nuestras raíces, proyectando nuestro territorio, conectando innovación con identidad.

Por eso esta silleta es más que un acto de retribución a nuestra tierra, es una declaración, de dónde venimos, de cómo trabajamos  y de lo que queremos seguir sembrando.

Gracias por caminar con nosotros. Gracias por hacer parte de este jardín de ideas que no deja de crecer. Gracias por florecer con Q-Vision.

Presione enter o haz clic fuera para cancelar.

Puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar cookies en cualquier momento. Si decides bloquear las cookies de Google Analytics, la recopilación de datos de navegación se verá limitada. Más información.