Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

DevOps y QA: Cómo la cultura de colaboración está revolucionando la calidad del software

En la industria del software, la calidad ya no es solo un paso final: es una responsabilidad compartida desde el inicio. La integración de DevOps en el aseguramiento de calidad (QA) representa un cambio profundo que trasciende la automatización de procesos.

Ver más artículos

GenAI en América Latina: Educación como clave para la inclusión tecnológica

¿Será América Latina protagonista o espectadora pasiva en la cuarta revolución industrial? La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando el mundo, pero su impacto en la región dependerá de una variable crítica: la formación del talento.

Tecnología, tradición y propósito florecen en Q-Vision

Celebramos nuestros 21 años honrando nuestras raíces y aportando al embellecimiento de la ciudad.

La interoperabilidad más allá de Bre-B: Construyendo confianza tecnológica

El sistema financiero colombiano está atravesando una transformación histórica. La llegada de Bre-B, la billetera digital con pagos instantáneos administrada por el Banco de la República, promete acercarnos a una economía más digital, menos dependiente del efectivo y más incluyente.

Transformación Digital vs. Deuda Técnica

En medio de la urgencia por avanzar hacia la digitalización, muchas empresas en América Latina tropiezan con un enemigo silencioso, pero muy costoso: la deuda técnica.

¿Está tu empresa preparada para la adopción de IA? Más allá de la moda: talento, procesos y mentalidad

La inteligencia artificial ya no es una idea del mañana: es una herramienta vigente con impacto medible en múltiples industrias, desde la banca hasta el retail.

La falsa dicotomía entre velocidad y calidad: Cómo el Testing con IA se convierte en el verdadero acelerador del negocio

En la carrera por entregar productos digitales cada vez más rápido, muchas empresas están cayendo en una trampa peligrosa: creer que deben elegir entre velocidad o calidad. Este supuesto dilema no solo es falso, sino costoso.

Es una transformación cultural que une equipos, mejora la comunicación, reduce errores y acelera la entrega de valor. En Q-Vision, promovemos este enfoque para construir servicios más ágiles, resilientes y alineados con las necesidades reales de nuestros clientes.

 

DevOps en QA: mucho más que tecnología

Adoptar DevOps dentro de QA implica una evolución de prácticas y mentalidades. No se trata solo de herramientas, sino de cómo los equipos trabajan, se comunican y aprenden.

1. Comunicación y colaboración efectiva: la base de DevOps

El trabajo en silos es cosa del pasado. DevOps fomenta:

  • Transparencia entre todos los roles: desarrollo, QA, operaciones, seguridad.
  • Feedback constante, fundamental para prevenir errores y mejorar entregas.
  • Uso de herramientas colaborativas (Jira, Slack, GitLab) para alinear tareas y decisiones.

2. Liderazgo transformador y gestión del cambio

El rol del liderazgo en entornos DevOps es fundamental para consolidar el cambio organizacional. No solo define la estrategia, sino que debe facilitar la creación de equipos empoderados, eliminar barreras entre funciones y modelar la cultura de mejora continua.

A continuación, se presentan las prácticas clave para una gestión del cambio efectiva en entornos DevOps:

Esta tabla refuerza la importancia de que la transformación DevOps sea cultural antes que técnica.

3. QA como parte del flujo, no un checkpoint final

QA participa desde el inicio del desarrollo:

  • Aplica el enfoque "shift-left": pruebas desde las primeras etapas.
  • [AE1] Usa pipelines de CI/CD para ejecutar validaciones automáticas y en tiempo real.
  • Se involucra en pruebas funcionales, de seguridad y de infraestructura como código (IaC).

4. Equipos multidisciplinarios y poco acoplados

La eficiencia de QA aumenta con equipos autónomos que:

  • Toman decisiones con base en datos, no jerarquías.
  • Son capaces de gestionar trabajo no planificado sin comprometer calidad.
  • Operan con visión compartida y procesos iterativos.

5. Cultura de aprendizaje y mejora continua

El verdadero poder de DevOps en QA se activa cuando:

  • Los errores se analizan en equipo y sin buscar culpables.
  • Se celebran pequeños logros como hitos de evolución cultural.
  • Se invierte en formación constante y sesiones de retrospectiva.

DevOps no reemplaza a QA: lo potencia. Al integrar prácticas colaborativas, liderazgo consciente, automatización inteligente y una mentalidad de mejora continua, las organizaciones pueden asegurar calidad desde el primer clic de código. En Q-Vision, lo vemos como el camino para entregar software confiable, rápido y centrado en el cliente.

¿Tu equipo QA está listo para evolucionar con DevOps?

Conoce cómo desde Q-Vision ayudamos a implementar una cultura DevOps adaptada a tus necesidades. Contáctanos y da el siguiente paso hacia un aseguramiento de calidad más ágil y estratégico.

Autor: Amanda Espinosa, Knowledge Manager

Presione enter o haz clic fuera para cancelar.