Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

Las 5 herramientas más usadas en calidad de software

La calidad del software es un aspecto crucial en el éxito de cualquier proyecto de desarrollo.

Ver más artículos

Tecnología, tradición y propósito florecen en Q-Vision

Celebramos nuestros 21 años honrando nuestras raíces y aportando al embellecimiento de la ciudad.

La interoperabilidad más allá de Bre-B: Construyendo confianza tecnológica

El sistema financiero colombiano está atravesando una transformación histórica. La llegada de Bre-B, la billetera digital con pagos instantáneos administrada por el Banco de la República, promete acercarnos a una economía más digital, menos dependiente del efectivo y más incluyente.

Transformación Digital vs. Deuda Técnica

En medio de la urgencia por avanzar hacia la digitalización, muchas empresas en América Latina tropiezan con un enemigo silencioso, pero muy costoso: la deuda técnica.

¿Está tu empresa preparada para la adopción de IA? Más allá de la moda: talento, procesos y mentalidad

La inteligencia artificial ya no es una idea del mañana: es una herramienta vigente con impacto medible en múltiples industrias, desde la banca hasta el retail.

La falsa dicotomía entre velocidad y calidad: Cómo el Testing con IA se convierte en el verdadero acelerador del negocio

En la carrera por entregar productos digitales cada vez más rápido, muchas empresas están cayendo en una trampa peligrosa: creer que deben elegir entre velocidad o calidad. Este supuesto dilema no solo es falso, sino costoso.

Ingeniería de datos como ventaja competitiva empresarial

En la era digital, los datos son el activo más valioso para cualquier empresa. Sin embargo, más del 80% de los datos generados no se utilizan de manera efectiva (según Gartner), lo que representa una gran oportunidad perdida.

La calidad de software

La calidad de software es un aspecto crucial en el éxito de cualquier proyecto de desarrollo de software. Para garantizar su funcionalidad, es necesario utilizar herramientas adecuadas para identificar errores y optimizar el rendimiento.

A continuación, te presentamos las 5 herramientas más utilizadas en calidad de software:

  1. Las herramientas de pruebas de software ayudan a realizar tests de funcionalidad, rendimiento y seguridad, reduciendo significativamente el tiempo y el costo de las pruebas manuales. Entre las herramientas de pruebas más populares están Selenium, JUnit y TestComplete.
  2. Las herramientas de control de versiones son fundamentales para el desarrollo de software, permitiendo que los desarrolladores trabajen en diferentes versiones de código simultáneamente mientras se respalda el registro de todas las modificaciones realizadas. Git, SVN y Mercurial son las herramientas de control de versiones más conocidas.
  3. Las herramientas de análisis de código sirven para identificar problemas en el código fuente del software. Herramientas como SonarQube, ESLint y Checkstyle son útiles para proteger la seguridad, mejorar las prácticas de programación y corregir errores.
  4. Las herramientas de gestión de defectos permiten a los desarrolladores monitorear, priorizar y solucionar los errores de manera eficiente. Las herramientas más utilizadas en este proceso son Jira, Bugzilla y Mantis.
    Las herramientas de automatización de pruebas admiten que el desarrollador automatice las pruebas de escritorio, web y móviles de manera más eficiente en términos de tiempo y costo. Esta función la cumplen herramientas como Selenium, Appium y Katalon Studio.

Presione enter o haz clic fuera para cancelar.