El rendimiento es clave en el éxito de cualquier aplicación. Domina JMeter y haz que tus sistemas brillen bajo presión.
En la industria del software, la calidad ya no es solo un paso final: es una responsabilidad compartida desde el inicio. La integración de DevOps en el aseguramiento de calidad (QA) representa un cambio profundo que trasciende la automatización de procesos.
Al concluir el primer trimestre de 2025, las tendencias tecnológicas emergentes están demostrando su capacidad para generar valor estratégico en diversas industrias de Colombia, México y Panamá. Estas tendencias se están consolidando como elementos clave para obtener ventajas competitivas en el mercado actual.
La IA generativa está revolucionando el desarrollo de software con automatización y velocidad, pero ¿a qué costo? Si no se implementan buenas prácticas de aseguramiento de calidad (QA), se corre el riesgo de introducir errores, vulnerabilidades y deuda técnica.
Adoptar tecnología sin desarrollar talento es como instalar sistemas avanzados en una infraestructura sin cimientos sólidos. Las empresas invierten cada vez más en modernización digital, pero enfrentan una realidad desafiante: sin equipo humano capacitado, la transformación digital puede convertirse en una iniciativa estancada.
El panorama empresarial latinoamericano atraviesa una transformación donde los CFO (Chief Financial Officers) han evolucionado desde un rol tradicionalmente centrado en operaciones financieras hacia posiciones con mayor incidencia estratégica y transformadora. Las nuevas tecnologías están redefiniendo sus capacidades, exigiendo una adaptación continua para mantener la competitividad organizacional.
Apache JMeter es una herramienta de código abierto diseñada para realizar pruebas de carga y rendimiento, originalmente desarrollada para probar aplicaciones web. JMeter ahora se utiliza para una variedad de servicios, incluyendo bases de datos, servidores FTP, servicios web, y más.
JMeter es esencial para evaluar el rendimiento de aplicaciones bajo diferentes condiciones de carga. Permite a los desarrolladores y testers simular múltiples usuarios simultáneos y medir cómo responde la aplicación. Esto ayuda a identificar cuellos de botella, problemas de rendimiento y asegurar que la aplicación pueda manejar el tráfico esperado.
JMeter es una herramienta flexible y poderosa para realizar pruebas de rendimiento, pero su verdadero valor se maximiza cuando se utiliza de manera óptima. Configurar adecuadamente los hilos, analizar correctamente los resultados y utilizar los modos distribuidos son solo algunas de las mejores prácticas que te ayudarán a obtener resultados precisos y eficientes. Aprovecha estas recomendaciones y transforma tus pruebas de rendimiento en una ventaja competitiva para tu organización.
Aprende como usar esta gran herramienta y aplicar estos tips con el Quick Learning Implementación de servicios con Jmeter, almacenado en el curso Quick Learning & QV – Encuentros de Izyacademy https://campusvirtual.izyacademy.com/mod/page/view.php?id=4571
Autor: Carol Ortega, líder de servicio de performance