Colombia

Bogotá Sede Principal

Calle 93 #16-46 oficina 404 edificio Zenn Office PH

España

Madrid

Calle Conde de peñalver, 45, entre planta oficina 2, 28006, Madrid

Estados Unidos

Miami-Florida

1000 Brickell Av, PMB 5137

Mexico

México DF

Av. Rio Misisipi 49 Int. 1402, Cuauhtémoc

Panamá

Ciudad de Panamá

Calle 50, edificio, torre BMW, San Francisco

¿Pruebas de software manuales o automatizadas?

Las pruebas manuales y automatizadas son esenciales para el proceso de desarrollo de software, son un filtro que nos ayuda a definir la calidad del producto, pero, ¿Cuál es la mejor opción?

Ver más artículos

La falsa dicotomía entre velocidad y calidad: Cómo el Testing con IA se convierte en el verdadero acelerador del negocio

En la carrera por entregar productos digitales cada vez más rápido, muchas empresas están cayendo en una trampa peligrosa: creer que deben elegir entre velocidad o calidad. Este supuesto dilema no solo es falso, sino costoso.

Ingeniería de datos como ventaja competitiva empresarial

En la era digital, los datos son el activo más valioso para cualquier empresa. Sin embargo, más del 80% de los datos generados no se utilizan de manera efectiva (según Gartner), lo que representa una gran oportunidad perdida.

DevOps y QA: Cómo la cultura de colaboración está revolucionando la calidad del software

En la industria del software, la calidad ya no es solo un paso final: es una responsabilidad compartida desde el inicio. La integración de DevOps en el aseguramiento de calidad (QA) representa un cambio profundo que trasciende la automatización de procesos.

Tendencias tecnológicas emergentes

Al concluir el primer trimestre de 2025, las tendencias tecnológicas emergentes están demostrando su capacidad para generar valor estratégico en diversas industrias de Colombia, México y Panamá. Estas tendencias se están consolidando como elementos clave para obtener ventajas competitivas en el mercado actual.

La IA generativa y la calidad del software: un equilibrio entre eficiencia y efectividad

La IA generativa está revolucionando el desarrollo de software con automatización y velocidad, pero ¿a qué costo? Si no se implementan buenas prácticas de aseguramiento de calidad (QA), se corre el riesgo de introducir errores, vulnerabilidades y deuda técnica.

El rol de los aliados tecnológicos en la capacitación y transformación empresarial

Adoptar tecnología sin desarrollar talento es como instalar sistemas avanzados en una infraestructura sin cimientos sólidos. Las empresas invierten cada vez más en modernización digital, pero enfrentan una realidad desafiante: sin equipo humano capacitado, la transformación digital puede convertirse en una iniciativa estancada.

Pruebas de software manuales o automatizadas: ¿Cuál es la mejor opción?

Ambas tienen sus pros y sus contras, así que analicemos las diferencias para ver cuál es la mejor opción para tu proyecto.

Pruebas manuales

Las pruebas de software manuales se realizan mediante la interacción humana con el software. Los testers siguen un conjunto de casos de prueba para asegurarse de que el software funciona correctamente y sin errores. Este proceso implica tiempo y esfuerzo, ya que los testers deben repetir las mismas acciones una y otra vez.

Algunas ventajas de las pruebas manuales son:

  1. Alta atención al detalle por parte del tester.
  2. Son más flexibles porque pueden adaptarse a cambios en el software.
  3. Ahorro de tiempo y costos cuando se trata de pruebas exploratorias y ad-hoc.
Pruebas automatizadas

Las pruebas de software automatizadas se realizan mediante el uso de herramientas de software como Selenium o Appium, son más rápidas y menos propensas a errores humanos que las pruebas manuales. Estas herramientas pueden simular interacciones de usuario y verificar que el software responde de la manera esperada con una alta tasa de interacciones en una menor cantidad de tiempo.

La principal desventaja de las pruebas automatizadas es que si el software cambia, las automatizaciones de pruebas automatizadas también. Además, las herramientas de automatización pueden no detectar problemas relacionados con la usabilidad y el diseño del software, donde la habilidad humana es necesaria.

Si quieres saber cómo ejecutar pruebas de software manuales ya automatizadas, aprende fácil con nuestro servicio de formación, o si necesitas probar tu aplicación corporativa contáctanos.

¿Cuál es la mejor opción?

Depende del proyecto específico y sus requisitos, las pruebas manuales y automatizadas tienen fortalezas y debilidades. En general, las pruebas manuales son más efectivas para proyectos pequeños o aquellos en los que la usabilidad y el diseño son especialmente importantes. Las pruebas automatizadas son más efectivas para proyectos grandes y repetitivos, donde las pruebas manuales consumirían demasiado tiempo y recursos. Lo ideal es definir un completo plan de pruebas que permita combinar ambos tipos de pruebas para obtener el mejor resultado posible para el producto y lograr la satisfacción del cliente.

Presione enter o haz clic fuera para cancelar.